14 marzo, 2017

Juntos - Ally Condie


                                                         Titulo:  Juntos

Autor:  Ally Condie
Nº paginas:  348
Editorial:  Montena
Fecha de publicación:  Marzo 2011
Precio:  14,95 euros


Ha llegado el momento más importante en la vida de Cassia: las autoridades van a comunicarle quién es su "pareja perfecta", la persona con quien deberá compartir el resto de su vida. Pero un extraño error informático hará que Cassia se enamore de la persona equivocada...

En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su «pareja perfecta» -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico: el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?
Al intentar buscar respuestas a todas estas preguntas, Cassia deberá afrontar una elección imposible entre la perfección y la pasión, entre Xander y Ky, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir..



Libros que componen la saga:
  • Juntos
  • Juntos Caminos Cruzados
  • Junto sLiberación


La sociedad lo decide todo en la vida de las personas; su trabajo, con quien compartirán su vida, cuando morirán... Deciden lo que tienen que saber y lo que tienen que olvidar, todo esta controlado y nada se deja al azar, nadie tiene posibilidad de elegir.
En una sociedad así es donde vive Cassia Reyes, nuestra protagonista. Y al igual que el resto de la gente, está de acuerdo con todo, lo hacen por el bien de todos.

El libro comienza el día del cumpleaños numero diecisiete de Cassia. El mismo día que debe ir al banquete de emparejamiento que lleva toda la vida esperando. Ya tiene su precioso vestido verde de seda, que formara siempre parte de sus recuerdos, junto con el chico con el que compartirá su vida, su alma gemela.

Para sorpresa de Cassia, y del resto de la gente, su pareja es Xander, su mejor amigo desde la infancia. Para ellos todo es perfecto, ya no necesitan aprenderse las microfichas de su pareja por que lo saben todo el uno del otro. Es sumamente raro que les haya tocado juntos, ya que los emparejamientos suelen suceder entre gente que ni siquiera vive en la misma provincia, nunca se conocen.
Aun así Cassia decide ver la microficha, y al rato de aparecer la foto de Xander, esta empieza a desaparecer dejando ver la foto de Ky, otro chico que ella conoce. Por si no fuera raro que haya sucedido un error así (la sociedad nunca comete errores) ha sido con otra persona que ya conocía, rompiendo con todas las probabilidades.
Le aseguran que ha sido un error, una broma que alguien ha gastado, ella sigue emparejada con 
Xander.


-Pero, si pudieras tener pareja -susurro-, ¿cómo crees que sería? -Como tú -responde él prácticamente antes de que yo termine-. Como tú. No nos besamos. No hacemos nada salvo esperar y respirar, pero aún así lo sé.

Ky no es igual que el resto, proviene de las Provincias Exteriores, donde las normas no son las mismas, por lo que no esta de acuerdo con las normas de la Sociedad.
Poco a poco iremos descubriendo más sobre Ky, por que apareció en la microficha de Cassia y como va descubriendo que la Sociedad no es como ella pensaba.


El libro me ha fascinado, se me ha hecho muy corto y ágil y estoy deseando leer Caminos Cruzados.
Ally nos va metiendo de lleno en este mundo, que se hace cada vez mas interesante. Una de las cosas que más me han gustado ha sido el tema de las tres pastillas que tiene cada ciudadano. Una verde, otra azul y una ultima roja. Nadie sabe para que sirve esta ultima, solo se toma en casos de emergencia y solo si los funcionarios de lo ordenan y poco a poco iremos descubriendo para que sirve y en que casos la usan. Me ha encantado ir descubriendo para que servia cada una y los efectos que tienen en cada persona.

No es un libro que contenga mucha acción, como otras distopias. Es más bien introductorio pero no me ha decepcionado en ningún momento. Y su final, a pesar de ser sencillo, me ha dejado con ganas de más. 


En definitiva, es un libro muy ameno e interesante que no te dejara indiferente. La calidad de escritura es fantástica y te meterá de lleno en este mundo futurista que no es tan perfecto como parece. Con una historia de amor lenta y una evolución de personajes bastante buena, juntos se ha convertido en otro de mis libros favoritos este año.








Lo mejor: Se hace muy ameno y me ha encantado ver la evolución de algunos personajes.
Lo peor: Hay situaciones a las que se les podía haber sacado más partido, pero sobretodo me gustaría haber podido conocer mejor a Ky y Xander.


Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme


17 octubre, 2014

Volverán a por mí - Hatero & Lahoz


Titulo: Volverán a por mí
Autor: Hatero & Lahoz
Nº paginas: 234
Editorial: La Galera
Fecha de publicación: Febrero 2012
Precio: 16,95 euros





¿Eres un joven rebelde o inadaptado?
¿Tus padres no te entiendes?
¿Te cuesta encajar y hacer amigos?
La Academia Fénix te cambiará.
                                    Lo quieras o no.



Greco, un chico problematico de dieciséis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. 

Allí conoce a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para volver inquietantemente cambiados y dóciles. 

Greco e Iris tienen muy poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...



Me llamo Giulietta Hamilton, tengo dieciséis años y creo en los monstruos. Creo en los monstruos porque el verano pasado maté a uno. Cuando somos niños, los intuimos, los vemos debajo de la cama o en el fondo del armario. Tengo la impresión de que tiene algo que ver con el paso de los años, los adultos nos machacan. Parece que para hacerse mayor hay que dejar de creer en los monstruos, en lo sobrenatural. Pero nuestros antepasados sabían que existían, nos han dejado cientos de historias que hablan de ellos, de seres mitológicos, de dioses salvajes, de criaturas repulsivas más antiguas que los hombres. Los tiempos han cambiado, cierto, pero los monstruos siguen a nuestro alrededor. Su secreto es que han aprendido a clamufarse.

Así es como empieza Volverán a por mí. Un libro que a pesar de que no es la historia del año, me ha gustado, me ha entretenido y sobre todo, me ha intrigado.

Podremos conocer la historia de manos de Greco, Iris y Giulietta. Tres adolescentes que han sido internados en la Academia Fenix por sus padres. Una especie de correccional que promete enderezar a los chicos más rebeldes. Y así es, cada verano, todos los chicos que pasan por la academia vuelven a casa perfectamente domados, estudiosos y llegan a ser algo importante en la vida.

A pesar de las duras normas de seguridad del centro, que intentan que los alumnos no tengan relación entre ellos, Iris, Giulietta y Greco enseguida hacen una fuerte alianza que se convierte en amistad y donde surge el amor.
Al principio piensan que solo es un duro internado, hasta que empiezan a enviar a la torre gris a los compañeros que se portan mal o se atreven a encararse con la dura directora. Al regresar después de un par de días, vuelven completamente cambiados y disciplinados, tanto que ni siquiera queda rastro de lo que antes eran. Así que los tres amigos se aventuran a descubrir que es lo que pasa en la Torre Gris, y que esconde la espeluznante directora, a pesar de que pueda costarles la vida.

La trama del libro me ha encantado, el misterio que esconde entre sus paginas, que hace que no puedas parar de leer hasta saber que es lo que esconde la Academia Fenix. Pero pienso que con la idea de partida del libro se podría haber hecho algo mucho más grande, más desarrollado y sin duda podría haber sido uno de los libros del año, pero se ha quedado en un libro que pasara desapercibido.
Podremos conocer el pasado de los protagonistas, aunque no se profundiza demasiado en sus vidas, apenas conocemos sus carácteres, por lo que conocemos aun menos a los secundarios. Me hubiera gustado que se hubiera profundizado más en eso, ya que se le podía sacar mucho partido.  Afortunadamente, es una trilogía, y espero que se profundice más en los personajes y se aten los cabos sueltos. El ritmo de la novela es rápido y mantiene el interés en todo momento. 


En resumen, Volverán a por mí es una historia que se ha quedado en poca cosa. Buena y entretenida para pasar la tarde. Es una lectura amena y muy intrigante pero se le podía haber sacado mucho más partido. Aun así he disfrutado mucho de su lectura y seguiré leyendo sus continuaciones.





Lo mejor: El misterio que esconde entre sus paginas y la trama son geniales, te mantiene enganchado hasta la ultima pagina.
Lo peor: Por no profundizar no se ha profundizado ni en el nombre del protagonista (es un apodo) y quedan muchos cabos sueltos.





Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme

*Gracias a La Galera por el ejemplar

14 octubre, 2014

Ghostgirl I ¿Descanse en paz? - Tonya Hurley


Titulo: Ghostgirl ¿Descanse en paz?
Autor: Tonya Hurley
Nº paginas: 340
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2008
Precio: 19,95 euros


¿Alguna vez te has sentido invisible?



En el mundo
yo era sólo una persona más,

                            pero anhelaba ser el mundo

              para una persona
.

Cuando la popularidad es cuestión de vida o muerte

Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Y todo por culpa de un osito de goma. Pero la muerte ni impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.



Libros que componen la saga:
  • Ghostgirl ¿Descanse en paz?
  • Ghostgirl El regreso
  • Ghostgirl Loca por amor




Ay, Ghostgirl... ¡Que decir! Tenía muchas ganas de leer el libro desde hace tiempo a pesar de que tenia fama de infantil. Me decidí a comprarlo cuando los vi a  5.95 así que ahora tengo la trilogía, peor solo he leído el primero.
Y... me ha gustado. Esperaba otra cosa la verdad, pero aun así me ha gustado.

Nuestra protagonista es Charlotte Usher, una chica sin amigos, que busca desesperadamente atención. Vamos, lo que se dice una chica invisible.
Pero Charlotte tiene un plan, ha estado todo el verano preparándose para causar impresión al volver al instituto, maquillaje, vestimenta, comportamiento... y todo para gustar a Petula Kensington y su grupo, los más populares del instituto. Pero no solo eso, también busca atraer la atención del chico más popular, del que siempre ha estado enamorada y que además es pareja de Petula, Damen Dylan, el quarterback más popular y bueno de la escuela. Que por cierto al final no ha resultado ser el idiota que esperaba.

Hasta aquí todo bien, lleno de topicazos de la típica peli americana. Pero entonces, cuando su plan empieza a surtir efecto consiguiendo un acercamiento a Damen ¡PUM! Charlotte muere. A esta chica no le sale nada bien...
Y muere de la forma más absurda que se os pueda ocurrir, atragantada por un osito Haribbo de gominola. Ahora es invisible de verdad.

Ahora sus planes han fracasado, no podrá asistir al baile de otoño con Damen, ni hacerse popular. Ni si quiera con su muerte consigue hacerse popular, nadie la conocía ni querían conocerla y los que van al acto en su memoria solo es para perder clase así que a Charlotte se le cae el mundo encima.
Ahora Charlotte tiene una nueva vida. Descubre que tiene que asistir a clases para muertos, y conocerá a mas espíritus adolescentes que están pasando por lo mismo que ella e intentar ir hacia la luz. Charlotte tiene que trabajar con ellos para cumplir su misión pero ella esta emperrada en ser popular y conseguir a Damen.

Y aquí es donde la chica empieza a caerme mal. A ver bonita, estas muerta. No vas a salir con Damen ni a ir al baile de otoño con el, ve hacia la luz y descansa en paz, que ya te lo han advertido. "El mundo de los vivos no se puede mezclar con el de los muertos". Pues nada, ella ni caso.

Charlotte se da cuenta de que Scarlett, la hermana de Petula, puede verla y decide utilizarla para conseguir el amor de Damen y la popularidad.
Scarlett no me caía muy bien al principio pero al final la cogí cariño, al igual que a Charlotte, que vemos como va madurando a lo largo de la historia y deja de ser tan tonta y egoísta.


En resumen, Ghostgirl es una historia entretenida y divertida, buena para pasar la tarde pero sin una gran historia. Tiene puntos muy divertidos y aunque en mi opinión tiene un final cerrado, leeré su segunda parte, El regreso.






Lo mejor: Es muy rápido de leer y divertido que nos hará darnos cuenta de cosas importantes de la vida que no tenemos en cuenta.
Lo peor: A veces es un poco absurdo e infantil.


Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme


12 octubre, 2014

Blood Magic I - Tessa Gratton

[Sé que he estado mucho tiempo sin asomar por aquí y que dije que volvería pero he tenido un par de años realmente malos y no me apetecía volver a esto, pero ahora que estoy mejor y los libros siempre me han hecho sentir bien, voy a ir publicando poco a poco las entradas que he estado haciendo mientras estaba ausente y recuperar el blog poco a poco, aunque cueste. Muchas Gracias por el apoyo]



Titulo: Blood Magic
Autor: Tessa Gratton
Nº paginas: 473
Editorial: Montena
Fecha de publicación: Noviembre 2011
Precio: 16,95 euros



Te buscará. Te encontrará. Te poseerá.
Con solo una gota de tu sangre, la magia sabrá quién eres…

Para Silla y Nick, el cementerio es el centro de todo. Allí se conocieron y allí han visto nacer la magia más poderosa de todas cuantas puedan existir: la que se realiza con hechizos de sangre. Recurriendo a ella, todo se vuelve posible: desde regenerar una simple hoja muerta hasta vivir para siempre. Con la ayuda de un libro de magia que ha llegado a sus manos de forma misteriosa, Nick y Silla irán adentrándose en un mundo oscuro y fascinante que les revelará algunas de las piezas que conforman el puzle de sus vidas y su pasado. Pero todavía hay cosas que no saben: alguien les observa de muy cerca y ansía apoderarse de todo cuanto les pertenece.



Libros que componen la saga:
  • Blood Magic
  • Blood Magic 2: El secreto de los cuervos
  • Blood Magic 3: ?




Hace tiempo que me fijé en este libro, su portada me atraía mucho, y me imaginaba miles de historias intentando adivinar que podía esconder entre sus paginas. Por fin lo conseguí gracias a que lo intercambie con Silvia, y aunque no ha sido lo que me esperaba, me ha gustado mucho.

La historia esta contada por los dos protagonistas, Silla y Nick. Como ya he dicho en otras reseñas, me gusta que haya más de un narrador, ya que de esta manera podemos conocer mejor la personalidad de cada uno. Por otra parte, también nos encontramos con algunos fragmentos de un diario, en el que podremos conocer una antigua historia enlazada con Silla y Nick, y así iremos descubriendo poco a poco lo que pasa.

La historia comienza cuando Silla recibe un libro de magia de parte de El Diacono. Al principio Silla no cree que la magia sea real, pero el libro esta completamente escrito con la letra de su padre, y quiere creer que es real. Desde que sus padres murieron Silla solo tiene a su hermano Reese y a su abuela Judy. Pero ahora, gracias a la magia y a la sangre, tendrá mucho más, y su vida cambiara por completo.

Si es cierto que muchos momentos son predecibles, también los hay que me han sorprendido. Me ha gustado conocer un poco de cada personaje, aunque me hubiera gustado saber algo más de El Diacono. Tengo entendido que el siguiente libro no tiene que ver con este, ya que son independientes, por lo que no se si saldrá El Diacono, pero me gustaría que así fuera.
El primer día que Silla prueba la magia, en el escenario principal de esta historia, el cementerio, un chico la descubre. Ese es Nick, un chico que se acaba de mudar de Chicago, y junto a Silla descubrirá todo lo que la magia significa, y sus consecuencias. 
Doy por hecho que para todos es predecible que Silla y Nick se enamoran, y creía que eso iba a estropear la historia, pero para nada. La historia de amor pasa a un segundo o incluso tercer plano, apareciendo tan solo en momentos puntuales, para darnos lo mejor del libro, magia y sangre.

La narración se hace muy amena y la pluma de Tessa es sencilla y fluida. Un libro fácil y rápido de leer con una historia impredecible, que hará que sigamos queriendo leer para descubrir que pasa. Cada capitulo abre infinitas posibilidades y es una delicia descubrir que es lo que va a pasar.
Es cierto que esperaba otra cosa, y quizás sea la parte que más me haya decepcionado, ya que esperaba más, a pesar de eso os lo recomiendo, y por su puesto leeré su segunda parte: El secreto de los cuervos.
En definitiva, es un libro muy ameno e interesante. A pesar de contener algunos tópicos, te sorprenderá y te dejara con ganas de más magia, más sangre y más acción. El final es puro movimiento y adrenalina, cosa que me ha gustado, ay que le da más acción a la historia. ¿Otro de sus puntosa favor? Se puede leer independientemente.




Lo mejor: Se hace muy ameno y en ocasiones es impredecible, me ha sorprendido mucho. Además nos saca de las temáticas juveniles que tanto hay ahora en los libros, y conoceremos una nueva forma de ver la magia.

Lo peor: Hay situaciones a las que se les podía haber sacado más partido, pero sobretodo me gustaría haber podido conocer mejor a Reese y al Diacono. Por otra parte, hay trozos algo pesado, pero nada que no se puede aguantar.

Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme


09 diciembre, 2013

Cronicas Vampiricas 1ªtemporada

Después de muchos problemas personas y poco tiempo y alrededor de un año sin conexión, he vuelto. Intenté por varios medios volver poco a poco, es más, tenia borradores preparados de sobra para ir subiéndolos pero me fue imposible. Lo siento mucho y se que me costará recuperar el ritmo otra vez pero recuerdo lo mucho que me gustaba el blog, compartir mis opiniones con vosotros, etc, y por fin he vuelto. Siento muchísimo no haber dicho nada durante este tiempo, gracias por haber esperado y seguir aquí.



¡Buenos dias Fantaseadores! En la segunda entrada de Historias en Pantalla, os traigo una serie. Pero no una serie cualquiera señores, si no... redoble de tamboreeees! Cronicas Vampiricas, o como muchos otros lo llaman The Vampire Diaries, TVD, Diarios Vampiricos... Mi serie favorita por excelencia.
Os voy a hablar de la primera temporada, aunque yo ya he visto las tres que de momento han sido emitidas, pero he pensado que sería mejor hacer una entrada de cada temporada para así no meter Spoilers a los que no la hayáis visto.
Antes que nada os dejo el trailer, para que os habra el apetito.

Bien, empezare diciendo que antes de empezar la serie, leí los cinco primeros y originales libros de la saga Cronicas Vampiricas de L.J. Smith, y para los que no queréis ver la serie por que no habéis leído los libros, solo os digo que da lo mismo por que se parecen en lo que un ojo a un dedo xD.
Al principio el argumento es el mismo, pero incluso cambian algunos nombres y poco a poco el hilo argumental va cambiando de tal manera que ni siquiera se puede encontrar en los libros. Aunque, para mí es mucho mejor la serie que los libros, ya que mantiene más enganchada, contiene más intriga y los giros argumentales son mejores a cada episodio que avanza.
Aunque al principio la primera temporada me pareció lo más de lo más, ya que te mantiene en vilo esperando a ver que pasara, vosotros mismo podréis comprobar que a cada temporada se supera con creces la anterior.

Elena Gilbert (Nina Dobrev) es la protagonista de esta historia. Una chica de 17 años que ha perdido a sus padres en un accidente de coche, del que milagrosamente ella se salvó. Ahora ella y su hermano Jeremy intentan seguir adelante con la ayuda de su tía Jenna, quien se muda a casa con ellos.
El primer día de instituto Elena y su mejor amiga Bonnie (Kat Graham), se encuentran con un chico nuevo, con espaldas anchas, guapo y misterioso. Enseguida Elena se queda prendada de él y Stefan (Paul Wesley) de ella.
Todo va bien hasta que en Mystic Falls empiezan a morir chicas desangradas, quienes siempre tenian alguna mordedura. Aquí es donde entra Damon Salvatore (Ian Somerhalder) *__*, hermano de Stefan y vampiro malo malisimo y sexy sexy a tiempo completo.

Es Damon el que esta hipnotizando y matando a todas las chicas, y lo mismo pretende hacer con Elena. Damon hipnotiza a Caroline (Candice Accola), una de las mejores amigas de Elena, y la utiliza para poder ser invitado a casa de Elena. Se alimenta de ella cuando quiere dejándola marcas y hematomas por todo el cuerpo.

Ella, al ver la relación tan tensa y desastrosa que llevan los hermanos intenta preguntarles que ha pasado entre ellos, pero solo obtiene un nombre; Katherine. Ella descubre que los dos hermanos estuvieron enamorados de la misma chica, que murió en un incendio. Elena se calma al descubrir esto y intenta llevar una buena relación con los dos hermanos. Pero cuando descubre los hematomas de Caroline, por fin descubre lo que le han estado ocultando. Son Vampiros.
En esta parte de la temporada es cuando podemos disfrutar de unos maravillosos flashbacks que nos transportaran a 1864, año en el que Damon y Stefan fueron convertidos por una hermosa y traviesa vampiresa, Katherine Pierce (Nina Dobrev).

Mediante esos flashbacks conoceremos la historia de los Salvatore y parte de la historia de Katherine, que no os voy a destripar por que es realmente muy interesante. Los flashbacks han sido unas de mis partes favoritas de esta serie. Los actores hacen que te traslades facilmente a la época que sea y resulta muy creíble.
Elena por fin asimila la situación de los hermanos e intenta seguir su relación con Stefan y ser amiga de Damon, quien empieza a enamorarse de ella. Solo hay un problema, Elena descubre una foto en la habitación de Stefan, una foto de Katherine y comprueba que es exactamente igual que ella. Empieza a investigar junto a Stefan y se entera de muchas cosas que cambiaran su vida para siempre. Me encantó esta parte de la temporada, fue increíble e inesperado.


Damon, quien sigue sintiendo algo por Katherine después de un siglo, intenta sacarla de la tumba en la que encerraron a los vampiros en 1864, pero al descubrir que SPOILER no está allí y que siempre ha estado vivita y coleando empieza a odiarla, es entonces cuanto se centra más en Elena y hace lo que sea por ella.
Hay concretamente un episodio que es uno de mis favoritos, el 1x19. Es precioso, y es cuando Elena también empieza a fijarse en Damon de una forma distinta, tenéis que verlo. En ese episodio tambien podemos ver como Stefan empieza a descontrolarse al probar la sangre humana, y Elena empieza a ver su lado más oscuro. Damon, que siempre ha vivido sangre humana y ahora sabe controlarlo, intenta ayudarle por Elena. Como era evidente, Elena, que esta perdidamente enamorada de Stefan, se queda con el. Pero ya veremos que pasa en las siguientes temporadas.
Y el final es simplemente OMGGGGGGG!!!
SPOILER:
En el ultimo capitulo aparece Katherine (en la actualidad), vengándose de John Gilbert (tío/padre de Elena), pero antes de todo esto podemos ver como ella y Damon se dan un apasionado beso, y tanto los expectadores como el propio Damon, piensan que es Elena y cuando se descubre el pastel es ppuff!! Katherine a vuelto y piensa dejar las cosas claras, así que prepararos para la segunda temporada.

 Me impactó mucho la forma en la que sucedió y casi me dio un vuelco el corazón, aunque al final resultó no ser lo que parecía. 

Y con esto termino el análisis de esta temporada, evidentemente me he saltado muchisisimas cosas. Solo he intentado poner lo que resume la temporada sin destriparosla por completo. Podría contar mucho más, peor me he guardado las partes más importantes para comentarlas en el análisis de la segunda temporada.
Como ya he dicho al principio, esta serie me tiene totalmente enganchada y Damon/Ian Somerhalder babaaaassss.







Gracias por leerlo y espero que os haya gustado. Tengo muchas series que recomendaros, pero también me gustaría que vosotros me recomendarais a mí, por lo que si queréis mostrarme alguna serie y así poderla reseñar cuando la vea, dejarlo en un comentario.





Tomas falsas de la primera temporada (muy graciosas).

28 octubre, 2012

VACACIONES TEMPORALES

Hola Fantaseadores! Como ya habréis notado, el blog no ha tenido nada de actividad estas semanas, y es que tengo problemas personales y no estoy de humor para actualizar el blog, necesito un respiro o voy a explotar.
Espero que lo entendáis, pero si no me tomo este descanso, con todo lo que estoy pasando ahora al final voy ha hacer las entradas y reseñas sin ganas y eso es lo que menos quiero.
Respecto a el concurso, hay 2 personas que no lo reclamaron, a la vuelta haré el resorteo y enviare todos los paquetes, espero que no os importe pero en estos momentos no puedo enviarlos, ya os avisare :)
En fin creo que eso es todo, gracias por vuestro apoyo. Espero no tardar mucho en volver.
Besos!
Noelia

10 octubre, 2012

IMM 7 Vlog 6



Hola Fantaseadorees! Después de un tiempo, aquí vengo con el 7º IMM. Estoy volviendo a coger el ritmo de actualizar el blog, ya que como habréis notado ha estado un poco muerto. Es por las clases, ya he empezado con trabajos y examenes y estoy muerta... Estoy intentando leer ahora que puedo y que no tengo tantos examenes como tendré dentro de poco, y así poder subir reseñas.







Agradecimientos:
Silvia de http://dreamslovebook.blogspot.com.es/
Becky de http://bibliotecadelocaso.blogspot.com.es/



08 octubre, 2012

Ganadores Concurso Aniversario

Hola Fantaseadoreees! Bueno, pues después de estos días, por lo visto esta todo bien en la lista de participantes así que es hora de elegir a los ganadores, y el encargado sera el señor random.org
Mucha suerte a todooooooos!!
Y sobre todo gracias por participar.


MERYNELL - SIETE HISTORIAS




LILY - LOS HIJOS DEL VIENTO DEL NORTE




ATHENNA - EL ÁNGEL DE LA DESTRUCCIÓN



ANITA - LOTE DE MARCAPAGINAS




Y eso es todo, ya que he tardado bastante en dar los ganadores, y seguramente muchos de vosotros andaréis despistados, tenéis 5 días para reclamar el premio, es decir, hasta la noche del viernes 12. Tenéis que enviarme un email a loka_cullen_maya@hotmail.com
Los lotes que no sean reclamados se resortearan.

Besoos fantasía!!