
Titulo: La Elegida [La Selección #3]
Autor: Kiera Cass
Nº de páginas: 256
Editorial: Roca
Precio: 14.50 €
La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.
Luchas políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.
La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.

Ha llegado la recta final de La Selección, solo quedan cuatro concursantes: Celeste, Elise, Kriss y America y Maxon debe decidir cual de ellas será su esposa y futura princesa de Illea.
Empezaré hablando de estas cuatro chicas, a las que libro a libro vamos conociendo mejor, pero algo que me ha encantado de La Elegida, es que las cuatro se sinceran, se dicen todo lo que piensan, todo lo que ha pasado respecto a Maxon y como se sienten. Eso les quita un peso enorme de encima y por primera vez me ha hecho sentir que todas podían ser amigas de verdad.
Eso me lleva al personaje de Celeste, ha tenido un cambio de actitud tremendo de los anteriores libros a este, y a pesar de que me ha gustado y he acabado por cogerle cariño, lo he visto un tanto precipitado, su cambio ha sido como de la noche a la mañana en un plazo muy corto de tiempo, y me resultaba extraño, no me acababa de convencer.
Sobre Kriss también descubriremos algo que, a mi, personalmente, me dejó con la boca abierta, fue algo que no me esperaba y es que esa es una de las cosas buenas de esta tercera parte de La Selección, hay giros y sorpresas por todas partes, que harán de el un libro muy interesante que nos mantendrá pegados a sus paginas para descubrir más y más.
Respecto al comportamiento de America, por fin se ha decidido, sabe a quien quiera, sabe que esta dispuesta a luchar por ello y su actitud a mejorado tremendamente desde el libro anterior. Vuelve a ser la chica luchadora y decidida que siempre ha sido, y aunque en ocasiones sea algo insegura, me encanta la fuerza y convicción que tiene, haciendo lo que cree que es correcto aunque sepa que tendrá consecuencias negativas para ella, eso la convierte en la princesa perfecta, aunque ella no lo crea.
Por fin podemos ver como Maxon y America están dispuestos a luchar el uno por el otro, aunque viven en un tira y afloja constante en el que los dos quieren que el otro sea el que de el primer paso, y eso les lleva a dudar de lo que el otro siente, aunque en realidad se adoren pero tienen miedo de decirlo. Además America esta dispuesta por fin a sincerarse con Maxon, pero no ocurrirá de la forma que ella espera.
Me ha encantado como ha evolucionado el personaje de Aspen, siempre me ha gustado aunque no le veía con America, pero ambos se querrán y preocuparan siempre por el otro, y me encanta la manera en la que esta relación ha sido descrita y el final que se le ha dado a ambos.
Me dijiste que para hacer las cosas bien uno de los dos tenía que saltar y lanzarse al vacío. Creo que ya he descubierto el barranco que había de saltar, y espero encontrarte esperándome en el otro lado.
Algo que podemos destacar de este libro, es toda la acción que contiene comparándola con sus predecesores. Por fin conocemos todas las intenciones de ambos grupos rebeldes. Uno de ellos, quiere aliarse con la monarquía para cambiar el sistema de castas y el otro, destruirles sin importar a quien maten. Estos últimos traerán muchos problemas, es uno de los desencadenantes principales de la historia, ya que deciden empezar a matar casta por casta a gente del pueblo.
Me ha encantado la forma en la que se ha desarrollado todo este tema, todo lo que descubrimos y la manera en la que la autora cierra las tramas abiertas en libros anteriores, dándonos todas las respuestas.
Ojalá fuera algo que pudiera atrapar en una red o guardar entre las páginas de un libro. Ojalá fuera algo que pudiera conservar y compartir con el mundo para poder decirle al universo entero: así es, esto es lo que se siente cuando te enamoras.
El rey cogió mucho protagonismo al final del segundo libro, y en este vemos como dirige el país con puño de hierro, importándole solo su propio bienestar. Intenta controlar a America por todos los medios, ya que ella le desafía y no cumple sus ordenes, pues le parecen injustas y mezquinas y eso le traerá algunos problemas. Es un personaje al que he odiado y me encanta el final que se le ha dado.

Además podemos ver como
la Reina Amberly, es ajena a muchas de las cosas que su marido hace, así como sus intenciones. Es un personaje que me cae muy bien aunque me gustaría que hubiese descubierto como era el rey en realidad.
El final me ha dejado con la boca abierta, han pasado cosas que no me esperaba y que han hecho de la trilogía un buen final, sin embargo, no me gusta la manera en la que se ha dado. En mi opinión ha sido un final muy precipitado. De repente ha ocurrido todo en tres capítulos, se ha cerrado todo lo que debía cerrarse... ha sido un final digno pero me gustaría que se hubiese desarrollado un poco más, ya que nos explican muy por encima como pretenden cambiar la sociedad y el sistema de castas y casi no nos da tiempo a ver como se sienten los personajes.
En definitiva, La Elegida ha sido mi libro favorito de la trilogía principal, me ha mantenido enganchada a sus paginas de principio a fin. Su lectura ha sido muy amena y llena de sorpresas y giros que te dejan sin aliento, aunque algo precipitado. Me ha encantado el final que se les ha dado a los personajes y que haya sido un final cerrado que nos haya despejado todas las dudas surgidas con los libros anteriores.
Leeré los dos siguientes libros pero os comunico que podéis perfectamente dejarlo aquí, ya que los dos siguientes fueron una incorporación que al principio no iba a ser parte de la trilogía, y no os hacen falta para cerrar la historia. Yo os traeré sus reseñas en breve ya que ya he empezado con el cuarto.
Lo mejor: La acción que el libro contiene y como nos despeja todas las dudas que teníamos. Es un libro que engancha y mucho y me parece el cierre perfecto de La Selección. La evolución de tramas y personajes ha estado bien llevada y creo que gustará a todos.
Lo peor: El final ha sido muy precipitado para mí, me hubiera gustado que se centrasen más en algunas cosas.