20 julio, 2012

PPM #7 - Hija de humo y hueso*

Hola fantaseadorees! ¿Que tal todoo? Hoy toca nueva entrega de Portadas por el mundo. Esta vez de un actual fenómeno juvenil que aun no he tenido la oportunidad de probar, pero estoy deseándolo. De este verano no pasa. Si, os hablo de Hija de humo y hueso de Laini Taylor. Un libro que solo recibe buenas criticas y ahora ha llegado el momento de criticar sus portadas. Empezamos :)




Ya conoceréis de sobra esta portada. Es la española que comparte protagonismo con varios países más, ya lo vereis más abajo. Es una portada que me gusta, me llama la atención pero el antifaz me parece un poco ¿raro? Me encanta la tipografía, es simple, imagen autor y titulo, cada cosa en su sitio. Me gusta, pero no es mi favorita.

Me gusta mucho esta portada, es sencilla y todo está en su sitio. Para llevar contraria, como casi siempre ocurre, confieso que adoro ese antifaz.


DINAMARCA
USA
POLONIA

 Estas al igual que España, han conservado la imagen original, la de USA. Son practicamente idénticas exceptuando algunos detalles. La de Dinamarca ha conservado una tipografía parecida, pero dándole toques grises metálicos. El antifaz es menos brillante por lo que no resalta tanto en la imagen. De las portadas con esta imagen la que más me gusta es la de Polonia, si no fuera por las citas que han puesto. Rellenan completamente el libro sin dejar un espacio libre y en mi opinión queda muy recargado. Por lo demás es genial, misma tipografía, peor la imagen de la chica más alejada. Y bueno la de USA, igual que la  española, no hay mucho más que decir.


Dinamarca: El detalle del antifaz menos brillante me agrada, porque se integra más con la chica, pero prefiero la tipografía original, que es más... No sé, mágica. Polonia: Demasiado texto todo junto. Pienso que una portada tiene que ser sencilla y transmitir una información clara y directa y esta no lo hace. USA: Me gusta que la española mantenga la original, es muy simple y aun así bonita.


La siguiente es la otra versión de Estados Unidos. Fea fea fea! pero con ganas además. No me gusta para nada. No me parece que haya quedado bien la portada superponiendo una imagen sobre otra, haciendo que la chica parezca que tiene ojos rojos.... Nada más que decir.

Una portada horrible, en la que los colores llaman demasiado la atención y la chica es más propia de una serie de terror... Horrible.


Estas que veis aquí son las de UK. Edición bolsillo y edición normal. No digo que no tengan su encanto, me gusta la de edición bolsillo pero ni si quiera creo que transmita bien la historia. Son demasiado simples, aunque la primera pase, ¿pero la segunda? Ni de lejos me acercaría a curiosear la sinopsis de esta portada... no llama la atención. Parece que lo único importante es que sepas el titulo, que ya se encargan ellos de ponértelo bien centrado y grande. Por cierto, me gusta la tipografía pero es incomparable con las que ya hemos visto, las han empeorado y mucho...


Me gusta mucho esta portada, quizá un poco oscura y fuera de lugar para la historia, en la que quedaría mejor un humo y huesos, pero no me disgusta.



Esto... ni si quiera se que decir. ¿Se le puede llamar a esto portada? Una foto nítida de una chica a la que le han añadido un filtro blanco azulado y ya... Ni siquiera creo que esa se parezca a la protagonista por lo que me han contado del libro. De todas formas ni si quiera llama la atención. Aunque se salva la tipografía y los detallitos azules, como la colocación del nombre de la autora. Es lo único bueno. Estos franceses...

 ¿Y esto? Esto es estropear una historia sin leerla. Esa cosa que es una mujer parece un fantasma asustado. Las letras no son del estilo de la imagen, con esos adornos parecen de cuentos de hadas. Solo me gusta el nombre de la autora, como bien dice Noelia. Sin duda alguna, un error bien gordo.




Eslovaquia y Australia. Emm...NO! La de Eslovaquia parece ser otro tipo de libro, le han cambiado completamente todo e incluso la tipografía y la han pasado a dorado. Haciendo contraste con todo en blanco y negro y es que ni se que decir la verdad. La siguiente es la australiana. Si algo puede ser simple es esta portada. Un fondo azul y una ¿pluma? si es que a eso puede llamársele pluma... Eso sí la colocación de todos los elementos está bien elegida.

Yo tampoco sé que decir. Es como si estuviéramos hablando de una portada de Hush-hush, o de dos velas para el diablo. No me gusta el cambio. Nada. Australia:  Me gusta. Me gusta mucho. Tiene un noséqué, quequeséyo, queyoquesé que me gusta que me atrae y me llama. Sería capaz de comprarme el libro para contemplar la portada, en la que esta todo perfectamente colocado, como dice Noe, y que tiene una preciosa pluma dorada.


La primera pertenece a Korea.Ni me gusta ni me disgusta peor no me acaba de convencer. Creo que hay demasiadas letras por todas partes y hacen que la imagen de la chica se vea más apretada. La de su derecha es la portada de República Checa. Me gusta la mitad de arriba de la portada. No tiene nada en especial pero conserva el color azul que parece ser importante en este libro y es destacable. Pero la tipografía y ese pedazo de trozo tan blanco lo estropean del todo... Aunque me gusta el detalle de la pluma.

Demasiadas letras, ahora en coreano, ahora en inglés... Una chica, todo muy oscuro... No me gusta. Solo el antifaz, que me atrae mucho. República Checa: No pega lo de arriba con lo de abajo. Nada, absolutamente nada. La imagen de arriba te transmite algo y la parte blanca loo contrario. Una portada horrible.


 Esta es una de mis favoritas, la italiana. ¡Me encanta! Su pelo azul, el tatuaje con forma e pluma, la ciudad abajo. Sus ojos.... Y la tipografía y su estilo me encanta. Es genial y llama mucho la atención. Lo tiene todo.


Lo único que me gusta es el detalle del tatuaje y la tipografía, que me encanta. Me parece más de VA y la chica no me cuadra con la ciudad, ni viceversa. Sin embargo, tampoco me disgusta del todo, yo pararía a ver de qué va.



Y aquí va otra de mis favoritas, la alemana. Me encanta la tipografía y la manera en la que esta colocada, con esos detalles metálicos. Como en la anterior la ciudad se ve por el fondo abajo y me encantan todos los detalles azules que florecen por la portada, incluidas esas alas sutilmente colocadas.  La chica ocupa lo justo y necesario pero completa la portada de una manera espectacular. 

Me encanta. Todo en su sitio. En esta si se ve todo junto, la ciudad y la chica, no como en la anterior. Y los detalles de las plumas, la tipografía... Muy bonita.

Las que más me han gustado son las de Alemania y Italia, aunque sin duda me decanto por la de Alemania, no veo nada negativo en ella, es simplemente perfecta! Pero la Italiana es genial también, sin duda las dos son muy atrayentes.
La que menos... sin ninguna duda la francesa. Ha habido muchas portadas que no me han gustado, pero esta se lleva la palma y con ventaja. Ni si quiera se como es legal publicar eso.

Mi favorita, sin dudar absolutamente nada, la de Australia ( me he enamorado ) como ya he dicho me parece perfecta. Y la peor la francesa, que creo que es la mas fea que he visto nunca.

Y por ultimo, os quería mostrar la portada del segundo libro de Hija de humo y hueso:


Me encanta, es perfecta!! En cuanto la vi me enamoré. ¿A vosotros os gusta? Personalmente creo que es más bonita que la portada de el primer libro.
¡Nos leemos!


SI queréis que hagamos un PPM de un libro en especial, comentarlo en la entrada e intentaremos conseguir las portadas.



Muchas gracias por leernos y comentar.
¡Besos!



19 julio, 2012

Siete Historias - Ángels Om



TituloSiete Historias
Autor: Ángels Om
Nº paginas: 221
Editorial: Circulo Rojo
Fecha de publicación: mayo 2011
Precio: 15,00 euros



¿Qué conexión puede existir entre: una princesa triste, un monstruo alienígena, un malvado Visir, un laberinto lleno de acertijos, la tumba de un antiguo Faraón, viejos recuerdos de familia, seis niños y un perro? Difícil, pero no imposible.




Hubo un tiempo en que veía reseñas de este libro por todas partes. Así que me lance a leerlo guiada por sus reseñas más que positivas. Lejos de lo que parece ser un libro para niños, cualquier persona de cualquier edad se deleitara leyendo este libro.

Siete historias nos cuenta las aventuras de seis niños y su perro. Todo empieza cuando los niños encuentran una sala secreta donde una voz les dice que iniciaran cada uno un viaje, que saldrá de la imaginación de cada niño y así hasta que los siete hayan vivido sus aventuras, entonces podrán volver a casa. 

Viviremos las mismas aventuras que Natalia, Julian, José, Luis, Irina , Carmen y por su puesto Nikon viven. Recorreremos la imaginación de cada uno, viendo como resuelven problemas para así poder seguir con la próxima historia. Todas y cada una de las siete historias nos enseñaran cosas que seguro alguna vez todos hemos soñado.

El libro esta repartido en siete historias en vez de capítulos, y cada una de ellas nos lleva a un mundo distinto. Hay historias curiosas, divertidas y emotivas. Personalmente mis historias favoritas han sido la 6 y la 7, está ultima ha sido muy emotiva y me ha hecho recordar momentos inolvidables de mi vida.
La narradora de la historia es Irina, una niña inteligente que siempre sabe guardar la calma. Irina nos contara todo lo que pasa tanto en su historia como en la de sus hermanos y su perro y podremos ver lo mejor de cada niño. 

La autora nos hace viajar por mundos mágicos y su forma de escribir hace que el libro sea aún más adictivo. Hace que parezca que cada palabra es mágica. El libro se hace muy ameno y fácil de leer, apto para menores y mayores. Por que ¿a todos nos gusta vivir la magia en algún momento verdad?


En definitiva, ha sido un libro mágico. Es la palabra perfecta para describirlo. Todas las historias estaban perfectamente enlazadas y todas tenían datos curiosos que hacen que continúes leyendo para descubrir como terminara todo. Creo que es un libro que todos deberíamos leer.




Lo mejor: La magia que esconde el libro entre sus paginas. Todo lo que te hace vivir.
Lo peor:  En un par de ocasiones las historias se me han hecho algo largas ya que  son muchas paginas seguidas, pero en ningún momento se hace aburrido.




Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme




*Gracias a la autora por el ejemplar

18 julio, 2012

WoW IX - Cincuenta sombras de Grey


Holaa Fantaseadorees!! ¿Que tal va el veranito? Yo ayer no pude publicar ninguna entrada por que estuve en la playita y me he puesto negra negra, parezco un conguito vamos...
 Hoy es Miércoles y toca un nuevo libro que mostraros.Esta vez no sera un libro en ingles que quiero que traduzcan, ya lo tenemos en español pero le tengo tantas ganas que no me he podido resistir a ponerlo en el noveno Waiting on Wednesday Es un libro que ultimamente está en boca de todos, y a mi me han entrado unas ganas increíbles de leerlo. Espero que caiga para mi cumple que ya falta poco jeje



He leído opiniones muy dispares sobre el libro pero yo tengo la certeza de que me gustará. Espero que así sea.




Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto descubre cuánto le desea.
Grey está atormentado por su propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, pero a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y a su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones.
Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos…




¿Os llama la atención? 
¿Lo habéis leído?
¿Que os parece?


16 julio, 2012

El secreto de Lucia Morke - Inés Macpherson



Titulo: El secreto de Lucia Morke
Autor: Inés Macpherson
Nº paginas: 257
Editorial: La Galera
Fecha de publicación: Octubre 2011
Precio: 16,95 euros




El empleado del hotel que asesina a todos sus clientes.
El psicópata que se esconde en los coches para matar a sus dueños.

Todos estos personajes tienen una sola cosa en común: no existen.

O eso piensa Lucía antes de iniciar un terrorífico viaje, en busca de un amigo desaparecido hace años, que la llevará al abandonado y tétrico hotel Limbo, en mitad del desierto de los Monegros.

Lo que descubrirá allí cambiará su vida para siempre. Si es que vive para contarlo.





Desde que La Galera anunció este libro me llamó la atención nada más verlo. Me encanta el miedo, adoro todas esas historias que se esconden tras las leyendas urbanas. Eso es lo que nos cuenta este libro y por eso sabía que me iba a encantar, y aunque esperaba una historia distinta, no me ha decepcionado para nada, me ha sorprendido y me ha gustado mucho.

Todo empieza cuando Lucía encuentra una nota de Hugo entre uno de sus libros. Hugo era su mejor amigo y casi-novio hasta que desapareció.  Estaban hechos el uno para el otro, los raritos de la clase, que se comunicaban mediante notas e investigaban en casas abandonadas. Me ha encantado toda la trama y los personajes. Al principio te hace pensar cosas que luego no son y hay muchas sorpresas. El final me dejo son la boca abierta sin esperarlo. A pesar de que es un libro de terror no da miedo, la mayoría de las veces. Aunque hay momentos de verdadera angustia. Lo que más me gusta es que a la vez que vemos pasar todas esas leyendas urbanas y como se hacen realidad para Lucia vamos descubriendo el secreto y completamos la trama de este libro.

Los personajes están muy bien definidos y desde el principio podemos saber sus intenciones, aunque uno en especial me ha sorprendido bastante. Uno de los personajes que salen desde el principio, el vecino ciego de Lucia, al que va a leer cada semana a su casa. Tenía expectativas diferentes a las que eran de ese personaje y eso me ha sorprendido.

La edición con esos detallitos de manos ensangrentadas completan muy bien la historia. Todos los personajes y sitios eran conocidos para mi, ya que eran de leyendas de terror que yo creo que todos conocemos, y eso me ha emocionado aun más, ya que quería saber si cada encuentro con cada leyenda urbana terminaría de la misma manera en la que todos conocemos.

En definitiva, ha sido un libro genial, y te guste el miedo o no, este libro si va a gustarte. Lo leí en tan solo una mañana, para un trabajo de clase y me encantó. Es como vivir de tu propia piel todas esas leyendas y no es un desperdicio de tiempo. Si queréis saber si Lucia encuentra a Hugo y vivir el terror en vuestra propia sangre este es vuestro libro.










Lo mejor: Las leyendas urbanas y como lucía las vive.
Lo peor: Algunos momentos de angustia, a pesar de que me gusta el miedo a veces era como sentirlo en tu propia piel, y daba miedo.

Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Os apetece leerlo?
¿Que os ha parecido?
Contarme ,contarme




*Gracias a La Galera por el ejemplar


15 julio, 2012

Domingo Musical VIII - Starships




Hola Fantaseadoreees!!! Aquí os traigo el octavo Domingo Musical. Esta semana me ha sido muy fácil elegir que canción mostraros ya que aparte de que me encanta, es una canción muy veraniega y ¿que mejor para celebrar el verano que una canción con ritmo y playa? :)
Disfrutadla!



¿Os gusta la canción?
¿Las habíais escuchado? 

¡Nos leemos!

P.D: Recordad que acaba de empezar el sorteo por el aniversario del blog. En el sidebar izquierdo podéis encontrar el banner que os llevara a la entrada.

14 julio, 2012

IMM 6 Vlog 5 ¡FELIZ VERANO!



Hola Fantaseadorees! Después de un tiempo, aquí vengo con el 6º IMM. Por fin es VERANOOO y con él llega el tiempo libre así que como veis ya actualizo a diario el blog y tengo varias entradas preparadas para subir cada día. Y mas libros que devorar y reseñar :) 


Dicho esto espero que disfrutéis del video y os deseo FELIZ VERANO a todos :D





Libros que salen en este IMM:
-Triologia Ghostgirl
-Mestiza
-El tributo
-Blood Magic
-5 primeros libros de la saga Sookie Stackhouse
-Vampire Academy I
-Switched
-Juntos
-Eternos



Agradecimientos:

Gracias a Silvia del blog Un pensamiento Un libro por el intercambio, que además ya es el tercero y estoy encantada :D

13 julio, 2012

CONCURSO PRIMER ANIVERSARIO


Hola Fantaseadooorees! Como ya sabeis este blog ya ha cumplido un año por aquí y para agradeceros a todos mis seguidores el haberme acompañado en este fantastico viaje he decidido hacer un sorteo.
No es gran cosa pero espero que os guste y que os apunteis, que cada vez queda menos para llegar a los 300 ^^





BASES
Es nacional.  INTERNACIONAL
Es obligatorio ser seguidor del blog
El ganador se elegira mediante Random.org
Los premios se enviaran por correo ordinario, no me hago responsable de perdidas
Empieza hoy mismo, 13 de Julio y acaba el 1 de Septiembre, ya que estare de vacaciones, y así teneis más tiempo para participar ^^ EDITO: FINALIZA EL 15 DE SEPTIEMBRE
Si teneis alguna duda enviar un mail a loka_cullen_maya@hotmail.com
Habra 4 ganadores
El concurso se declarara desierto si hay menos de 15 participantes

Ahora vamos con los puntos.

Obligatorios:
Ser seguidor del blog: (+5) antiguo (+3) nuevo


Puntos extra:

+10 por colocar el banner enlazado a esta pagina en vuestro blog hasta que termine el concurso
+20 por hacer una entrada anunciando el concurso, da igual que sea compartida
+5 por seguirme en twitter
+5 por seguirme en facebook
+5 por anunciarlo en twitter nombrandome
+5 por anunciarlo en facebook
+3 por comentar en alguna otra entrada del blog



BANNER:

Photobucket



PREMIOS:







LOTE DE MARCAPAGINAS 



Besos y gracias por participar!